Para hacer el trámite en el SAIME del pasaporte venezolano hay que tener una cuenta activa en la página de dicha institución. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) de Venezuela emite hasta tres tipos de pasaportes nuevos.
Estos dependen de la edad del solicitante y del tiempo de caducidad. Para los mayores de 18 años, tiene una duración de 10 años. Estos pasaportes venezolanos de “10 años” se pueden tramitar por primera vez en Perú y en otros países del mundo. Esto se puede hacer siempre y cuando el usuario tenga una cédula de identidad venezolana.
Sin embargo, el procedimiento de emisión cambia dependiendo desde donde se solicite. Es así como el Perú no ha roto relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro por lo tanto mantiene su embajada.
Para personas cuyas edades estén comprendidas entre los 3 y 18 años, la vigencia es 5 años. En el caso de los niños menores de 36 meses, 3 años. De más está decir que el trámite para menores de edad debe realizarlos los padres o apoderados.
Cuando se trata de un menor, se requiere el original y copia de la partida de nacimiento venezolana. También original y copia de la cédula de identidad laminada del menor. Los padres también deben identificarse con su cédula o pasaporte, porque son los que consienten el ejercicio de este derecho por ejercer la patria potestad o tutela. Si falta este consentimiento se requiere la autorización del Juez de Menores donde domicilian
Toma en cuenta que los niños y adolescentes están exentos del pago del arancel consular para los trámites de expedición, renovación o prórroga de pasaportes. Pero si tienen que presentarse personalmente a tomarse la foto correspondiente.
Trámite en el SAIME de pasaportes provisionales
Los pasaportes provisionales o de emergencia tienen una vigencia de un año. En el caso de ser prorrogados, los pasaportes tendrán una vigencia de 5 años. La prórroga se señala por medio de una pegatina que se añade en una de las páginas del pasaporte SAIME. En este sticker aparece la información personal y fotografía actualizada del titular. El pasaporte por prorrogar debe haber sido expedido a partir del año 2017.
Para este trámite la persona que lo solicita debe realizar una carta expresando que requiere viajar al extranjero o volver a su país por temas de salud, estudio, trabajo o deportes. Pero cuidado, existen algunos países que no aceptan este tipo de documento al ser diferente a un pasaporte con todas las seguridades. De todas maneras, este tipo de pasaporte es una forma de agilizar el trámite de pasaporte.

Pasos para obtener el pasaporte SAIME
- Ingresar a la página de SAIME (http://www.saime.gob.ve/). Para iniciar el trámite, debe colocar su número de cédula y la contraseña que le fue dada al momento del registro.
- Llenar una planilla digital para solicitar su cita en el SAIME. Esta planilla la puedes descargar en PDF de la página en el apartado “ESTADO DE TRÁMITE” y tiene un código de barras.
- Puedes “solicitar cita personal” o “Solicitar cita para niño”. Este trámite es presencial.
- Terminado el punto anterior, realizar el pago por el trámite del nuevo pasaporte. El pago es en petros (moneda virtual utilizada en Venezuela). Los costos son los siguientes:
- El pasaporte para adultos (con 10 años de vigencia) cuesta 3,6 petros.
- El pasaporte para menores de entre 3 y 18 años (con 5 años de vigencia) cuesta 2,7 petros.
- El pasaporte para niños menores de 3 años (con 3 años de vigencia) cuesta 1,8 petros.
5. Se le asigna una cita en el SAIME, que podrá ser en la sede de su preferencia. Hay diferentes opciones por cada estado o región de Venezuela. La cita te llegará a tu correo electrónico, y los plazos de espera pueden variar, según la cantidad de ciudadanos que se encuentren en lista de espera.
6. El trámite en el SAIME es presencial es para la toma de fotografía, huellas digitales y firma electrónica.
7. El SAIME notificará que el pasaporte ya está listo. Según las leyes venezolanas, la entrega del pasaporte debe realizarse dentro de los 30 días hábiles después de la cita.

Si eres originario de Venezuela recordar que el Perú sólo admitirá el ingreso de titulares del pasaporte que cuenten con una visa válida. Un nacional venezolano puede tramitar la visa de turista de negocio ante cualquier consulado peruano en el exterior.
También revisa el trámite de cómo hacer la consulta a migraciones del Perú.
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook y YouTube con soluciones para gestionar los servicios del estado y los privados.
Fuentes
¿Cuánto cuestan y cómo se solicitan ahora los pasaportes venezolanos? (vozdeamerica.com); Cómo solicitar el PASAPORTE VENEZOLANO | SAIME | Nuevo y Renovación | Febrero 2021 – YouTube