Debes saber que conducir un vehículo conlleva una gran responsabilidad. Como conductor debes cuidar a las personas que están fuera y dentro del vehículo. Pero además debes preservar los espacios públicos y privados. Es por eso importante que evites la multa por exceso de velocidad.

Las multas por exceso de velocidad tienen como base el monto equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que para el 2022 es S/. 4,600. Es así como si el conductor supera el límite de velocidad se le impondrán multas acordes al exceso que él tenga. Y en este caso es un % de la UIT.

En el Perú y todos los países del mundo se establecen límites de velocidad para sus distintas vías. Y por el incremento de los accidentes de tránsito los límites de velocidad han ido variando y disminuyendo en los últimos años.

A continuación, te indicaremos a que kilometraje máximo debes manejar según el tipo de vía en que te movilices.

¿Cuál es el límite de velocidad si estoy en una Avenida?

La avenida es una vía vehicular que tiene tres o más sendas de circulación, en uno o dos sentidos de tránsito, preferentemente con vías de servicio laterales para acceso a las propiedades. Para avenidas el límite de velocidad es de 50 kilómetros por hora.

  • Si te excedes hasta 10 kilómetros es decir conduces hasta 60 Kilómetros por hora tendrías una multa por exceso de velocidad de 828 soles y 50 puntos negativos en el récord del conductor
  • Si te excedes en más de 10 kilómetros, pero hasta 30 Kilómetros es decir conduces en más de 60 y hasta 80 Kilómetros por hora tendrías una multa de 1,104 soles y 60 puntos negativos en el récord del conductor
  • Si te excedes en más de 30 Kilómetros es decir conduces a una velocidad mayor a 80 kilómetros por hora, tendrías una multa de 2,300 soles y 70 puntos negativos en el récord del conductor

La velocidad mínima es la mitad del límite máximo fijado, para este caso no debes conducir a menos de 25 Kilómetros por hora

¿Cuál es el límite de velocidad si estoy en una Zona Residencial?

La Zona residencial es una parte destinada para la ubicación de viviendas o residencias. Para zonas residenciales la velocidad máxima es de 50 kilómetros por hora.

  • Si te excedes hasta 10 kilómetros es decir conduces hasta 60 Kilómetros por hora tendrías una multa por exceso de velocidad de 828 soles y 50 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 10 kilómetros, pero hasta 30 Kilómetros es decir conduces en más de 60 y hasta 80 Kilómetros por hora tendrías una multa de 1,104 soles y 60 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 30 Kilómetros es decir conduces a una velocidad mayor a 80 kilómetros por hora, tendrías una multa de 2,300 soles y 70 puntos negativos en el récord del conductor.

La velocidad mínima es la mitad del límite máximo fijado, para este caso no debes conducir a menos de 25 Kilómetros por hora.

¿Cuál es el límite de velocidad si estoy en una Zona Comercial?

La Zona Comercial es una parte destinada para la ubicación de inmuebles para fines comerciales. Para zonas comerciales donde hay hospitales o colegios la velocidad máxima es de 30 kilómetros por hora.

  • Si te excedes hasta 10 kilómetros es decir conduces hasta 40 Kilómetros por hora tendrías una multa por exceso de velocidad de 828 soles y 50 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 10 kilómetros, pero hasta 30 Kilómetros es decir conduces en más de 40 y hasta 60 Kilómetros por hora tendrías una multa de 1,104 soles y 60 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 30 Kilómetros es decir conduces a una velocidad mayor a 60 kilómetros por hora, tendrías una multa de 2,300 soles y 70 puntos negativos en el récord del conductor.

La velocidad mínima es la mitad del límite máximo fijado, para este caso no debes conducir a menos de 15 Kilómetros por hora.

¿Cuál es el límite de velocidad si estoy en la Vía Expresa o una Autopista?

La vía expresa o autopista soporta gran volumen de tránsito en extensas áreas de viviendas y comerciales. Sus accesos y salidas
están controlados. Sus intersecciones con otras vías se efectúan a diferente nivel. Para la vía expresa la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora.

  • Si te excedes hasta 10 kilómetros es decir conduces hasta 90 Kilómetros por hora tendrías una multa por exceso de velocidad de 828 soles y 50 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 10 kilómetros, pero hasta 30 Kilómetros es decir conduces en más de 90 y hasta 110 Kilómetros por hora tendrías una multa de 1,104 soles y 60 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 30 Kilómetros es decir conduces a una velocidad mayor a 110 kilómetros por hora, tendrías una multa de 2,300 soles y 70 puntos negativos en el récord del conductor.

La velocidad mínima es la mitad del límite máximo fijado, para este caso no debes conducir a menos de 40 Kilómetros por hora.

¿Cuál es el límite de velocidad si estoy en una Carretera con centro poblado?

Una carretera puede pasar por un centro poblado tienes unos 2 mil habitantes. Esta forma un conjunto habitacional o pueblo joven. Para carreteras que pasan por centros poblados el límite de velocidad es 50 kilómetros por hora

  • Si te excedes hasta 10 kilómetros es decir conduces hasta 60 Kilómetros por hora tendrías una multa por exceso de velocidad de 828 soles y 50 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 10 kilómetros, pero hasta 30 Kilómetros es decir conduces en más de 60 y hasta 80 Kilómetros por hora tendrías una multa de 1,104 soles y 60 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 30 Kilómetros es decir conduces a una velocidad mayor a 80 kilómetros por hora, tendrías una multa de 2,300 soles y 70 puntos negativos en el récord del conductor.

La velocidad mínima es la mitad del límite máximo fijado, para este caso no debes conducir a menos de 25 Kilómetros por hora.

¿Cuál es el límite de velocidad si estoy en una Calle?

La calle es una vía vehicular de servicio local, de una o dos sendas, con una longitud de un frente de manzana o cuadra. Para calles el límite de velocidad es de 30 kilómetros por hora.

  • Si te excedes hasta 10 kilómetros es decir conduces hasta 40 Kilómetros por hora tendrías una multa por exceso de velocidad de 828 soles y 50 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 10 kilómetros, pero hasta 30 Kilómetros es decir conduces en más de 40 y hasta 60 Kilómetros por hora tendrías una multa de 1,104 soles y 60 puntos negativos en el récord del conductor.
  • Si te excedes en más de 30 Kilómetros es decir conduces a una velocidad mayor a 60 kilómetros por hora, tendrías una multa de 2,300 soles y 70 puntos negativos en el récord del conductor.

La velocidad mínima es la mitad del límite máximo fijado, para este caso no debes conducir a menos de 15 Kilómetros por hora.

Evita las multas por exceso de velocidad

Las multas de tránsito en gran parte de los casos se originan por exceso de velocidad. Y en este caso la velocidad alta está asociada no sólo con mayores probabilidades de siniestros de tránsito. También influye directamente en su gravedad, incrementando la posibilidad de lesiones e incluso la muerte. Cualquiera está expuesto, como peatones, ciclistas u otros vehículos.

Asimismo, considera que el exceso de velocidad es sancionable cuando se supera la velocidad máxima más el margen de tolerancia que es de 5 kilómetros por hora. La autoridad competente toma en cuenta este margen al momento de la detección y supervisión.

Por otro lado, como habrás apreciado en los párrafos previos, si superas el límite máximo establecido se impondrá la sanción de forma gradual. Es decir, más es el exceso de velocidad más es la sanción monetaria. Pero también son puntajes negativos a tu récord como conductor.

Porque la acumulación de puntos por cada infracción cometida puede derivar en la suspensión o cancelación definitiva de la licencia de conducir.

Finalmente, no olvidar que las multas por exceso de velocidad no tienen descuento por pronto pago. No tienes derecho a este beneficio.

Fuentes:

busquedas.elperuano.pe | gob.pe

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook y YouTube con soluciones para gestionar los servicios del estado y los privados.

0 0 Votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios