El transporte terrestre es uno de los sectores más importantes para el desarrollo económico de una nación. En Perú, este sector es regulado por el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, que establece los requisitos para la habilitación como conductor del servicio de transporte terrestre y las jornadas máximas de conducción. En este artículo, discutiremos estos aspectos en detalle.

Requisitos para la habilitación como conductor

Para ser habilitado como conductor de vehículos destinados a la prestación del servicio de transporte terrestre, el conductor debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser titular de una Licencia de Conducir de la categoría prevista en el RLC y que la misma se encuentre vigente.

2. No superar la edad máxima para conducir vehículos del servicio de transporte, la misma que queda fijada en ochenta (80) años. A partir de los 65 años, el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los exámenes médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT). La no presentación de estos exámenes, implica la inmediata inhabilitación del conductor para el servicio de transporte terrestre.

3. Encontrarse en aptitud física y psicológica para conducir vehículos de transporte. Estas condiciones son evaluadas mediante el examen médico que debe realizarse con ocasión de los trámites relacionados a la licencia de conducir y mediante los exámenes médicos aleatorios destinados a comprobar la aptitud psicofísica del conductor.

habilitación como conductor Requisitos Esenciales para Habilitarse como Conductor de Transporte Terrestre en Perú Licencia Vigente Edad y Horas de Conducción

Jornadas máximas de conducción

Las jornadas de conducción tienen por fin establecer estándares de seguridad. Los conductores de vehículos destinados a la prestación del servicio de transporte público de personas, de ámbito nacional y regional, no deberán realizar jornadas de conducción continuas de más de cinco (5) horas en el servicio diurno o más de cuatro (4) horas en el servicio nocturno.

La duración acumulada de jornadas de conducción no deberá exceder de diez (10) horas en un período de veinticuatro (24) horas. Para efectos de la determinación de la duración acumulada de jornadas de conducción, se considerará de manera conjunta la realizada por el conductor en el servicio de transporte de ámbito nacional y la realizada

en el servicio de transporte de ámbito regional, cuando los servicios se presten de manera sucesiva.

habilitación como conductor Requisitos Esenciales para Habilitarse como Conductor de Transporte Terrestre en Perú Licencia Vigente Edad y Horas de Conducción

El exceso en la jornada de conducción, será sancionable cuando supere en treinta minutos o más la que corresponda al servicio diurno o nocturno. No obstante, apenas excedida la jornada de conducción, resultará aplicable de manera inmediata la medida preventiva de interrupción de viaje prevista en el presente reglamento.

Por último, es importante mencionar que la autoridad competente establecerá los mecanismos de control de cumplimiento de lo dispuesto en el presente artículo a través del sistema de registro a que hace referencia en el presente Reglamento.

En resumen, la habilitación como conductor del servicio de transporte terrestre en Perú requiere cumplir con ciertos requisitos y respetar las jornadas máximas de conducción establecidas por la ley. Esto garantiza la seguridad de los pasajeros y del propio conductor, y contribuye al correcto funcionamiento del sistema de transporte del país.

Fuentes

0 0 Votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios