La tarjeta de propiedad virtual, también llamada Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe), es un documento virtual que contiene toda la información relevante de un vehículo en circulación. Excepto los datos del propietario. Se trata de la versión digital de la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV). Es emitida por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos SUNARP y, una vez hecho el trámite, está disponible en formato PDF.
En la tarjeta de propiedad vehicular virtual están los datos referidos al registro del vehículo. También sus características físicas. En el primer caso, la partida registral, la zona y la oficina registral, o la placa del vehículo. En el segundo caso, el modelo, el año de fabricación, el color, el tipo de carrocería, la cantidad de cilindros, etc.
Entonces la TIVE es un documento electrónico que contiene las características del vehículo, a fin de autorizar su circulación en el país.

Qué ventajas tiene la tarjeta de propiedad virtual
La TIVe es una herramienta muy útil porque, una vez hecho el trámite en SUNARP, la descarga es gratuita y puede hacerse en cualquier dispositivo las veces que se desee. Por otro lado, se puede imprimir la tarjeta de propiedad virtual para tenerla siempre a la mano. Asimismo, la tarjeta de propiedad vehicular electrónica cuenta con elementos de seguridad, como el código de verificación y el código QR. De esta manera, puede comprobarse su autenticidad, lo que evita las falsificaciones y fraudes a los que estaba expuesto el antiguo documento en físico.
La tarjeta de propiedad vehicular electrónica es un documento virtual disponible las 24 horas del día a través de SUNARP en Línea (Plataforma de servicios en línea Sunarp). Es también una herramienta que facilita a la Policía su labor fiscalizadora. De este modo, la tarjeta de propiedad para motos está también disponible en formato virtual. Utilizando el servicio web, los efectivos de la PNP podrán acceder en tiempo real a las características de cualquier vehículo registrado.
Otras ventajas de la TIVe es que es amigable con el medioambiente, ya que evita la utilización de plásticos y otros recursos.
¿Cuándo debes actualizar u obtener la tarjeta de propiedad virtual?
- En caso de inmatriculación. Es decir, al comprar un vehículo nuevo, al momento de registrarlo.
- En caso de reemplacamiento. Cuando se hace el trámite registral de un vehículo con placa antigua por haberse registrado antes del primero de enero del 2010.
- Al hacer el cambio de características del vehículo (color, motor, tipo de combustible, etc.).
- Podrás hacer también el cambio voluntario cuando lo decidas. Es decir, cambiar la antigua tarjeta de identificación vehicular por la nueva tarjeta de propiedad virtual, que ofrece muchas ventajas a sus usuarios.
- Cuando necesitas un duplicado por pérdida o deterioro de la tarjeta de propiedad tradicional, la tarjeta física.
Dónde y cómo sacar la tarjeta de propiedad virtual
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) es la entidad encargada de emitir la tarjeta de propiedad vehicular virtual. El trámite es presencial.
La tarjeta de propiedad virtual es fácil de obtener. Una vez generada, la tarjeta de identificación vehicular electrónica puede descargarse de la web de la SUNARP. Con este servicio se le eliminan los costos por duplicado de tarjetas de propiedad físicas por pérdida o robo. En caso de pérdida de celular, los usuarios tienen una clave para nuevamente acceder a su documento virtual sin costo alguno.
Para solicitar y obtener la tarjeta de identificación vehicular electrónica, estos son los pasos:
- Dirígete a alguna oficina registral de SUNARP.
- Solicita el Formulario de Cambio Voluntario de Tarjeta de Identificación Vehicular por Nuevo Diseño y el Formulario de Solicitud de Publicidad Registral.
- En el Formulario de Solicitud de Publicidad Registral debes escribir el número de placa del rodaje actual, además de tu nombre y documento de identidad.
- Certifica el Formulario de Cambio Voluntario de Tarjeta de Identificación. Puede hacerlo un fedatario de la SUNARP o un notario público.
- Con el documento certificado, preséntalo en la SUNARP junto con el Formulario de Solicitud de Publicidad Registral en el área de caja. El pago por ingresar los documentos a trámite es de S/41.00.
- Luego de tres días hábiles, el trámite habrá sido procesado y se podrá tener acceso a la tarjeta de identificación vehicular electrónica. Recibirás un correo electrónico con los datos para descargarla.
En caso de pérdida o robo de la tarjeta de identificación vehicular, primero hay que hacer la denuncia policial en comisaría.

Cómo hago para ver mi tarjeta de propiedad vehicular virtual
Hecho el trámite, la tarjeta de identificación vehicular electrónica estará disponible en Siguelo (sunarp.gob.pe).
Para acceder a la tarjeta de propiedad vehicular virtual debes colocar la Oficina Registral donde está inscrito el vehículo. Enseguida, el Año de Título y el Número de Título. Ingresados todos estos datos, digita el código CAPTCHA y haz clic en BUSCAR.
Deberá figurar como INSCRITO, que constata que el formulario que llenamos en SUNARP ingresó en el sistema. En Ver anotación y TIVE, al lado derecho inferior de la pantalla, ingresar el número de placa y código de verificación para descargar la tarjeta electrónica. El número y código se encuentran en la parte superior derecha del formulario.
Porque al hacer la consulta vehicular en SUNARP podrás tener esta información de cualquier automóvil. Incluso tener información del gravamen vehicular para saber si tiene una carga o deuda.

Fuentes
Obtener la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) – Trámite – Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Gobierno del Perú (www.gob.pe); Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) – AUTOMUNDO;