El gravamen vehicular es un certificado que registra el historial de un vehículo; es decir, sus antecedentes. Si mantiene deudas por papeletas o cuántas multas impagas tiene.
Pero también si reporta algún juicio o si se encuentra en condición de prenda vehicular o en situación de embargo, o con orden de captura. También si tiene garantía mobiliaria u otro tipo de situaciones relacionadas con la limitación al dominio de un vehículo.
Puede que el carro se deje en prenda si el dueño pidió un préstamo o crédito. El requisito para que este se apruebe es dejar un bien en garantía como el auto.
Si tiene una orden de embargo, es por una deuda contraída en algún pagaré u otro título ejecutivo que el deudor no pudo pagar dentro del plazo establecido. Sucede que en este caso el vehículo pertenece a quien prestó el dinero hasta que la deuda sea completamente saldada.
Resolver estas cargas pendientes dependerá de cada situación en particular, pero en general se atienden pagando las deudas pendientes en su totalidad. Puede que el vendedor no pueda en este momento la liquidez para atender sus obligaciones. Entonces podrías acordar algún descuento en el precio del auto y tu asumir el pago de la deuda.
Todas estas situaciones legales impedirán concretar cualquier operación de compraventa. Por ello, es fundamental que el potencial comprador le exija al propietario del vehículo el certificado de gravamen vehicular para realizar el correcto traspaso del bien.
En el Perú, el gravamen vehicular es expedido por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Índice
Tipos de gravámenes en el Perú
Son tres los tipos de gravámenes vehiculares. En todos los casos, la consulta y trámite del gravamen es por el número de placa.
- Gravamen vehicular/Certificado Registral Vehicular (SUNARP)
- Gravamen por multas de tránsito (SAT)
- Gravamen vehicular policial (PNP)
Gravamen vehicular SUNARP
La SUNARP expide el Certificado Registral Vehicular. Este documento incluye la información sobre cualquier tipo de medida judicial inscrita en el vehículo, como cargas, anotaciones de robos o garantías mobiliarias. Es un documento bastante completo sobre la situación de un vehículo porque también incluye los actos y derechos inscritos en su partida registral. Además, tiene el mismo valor que un certificado de gravamen vehicular.
Para tramitar el Certificado Registral Vehicular hay dos opciones: vía web o hacerlo de forma presencial. Ciertamente, la primera opción es la más práctica. Aunque haremos una breve descripción de ambos procesos.
Si se opta por obtener el certificado de gravamen vehicular a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), el costo de S/41.00 y estos son los pasos:
- Primero que nada, debes estar registrado en la página. El registro es simple. Ingresa a Bienvenido a la Extranet de SUNARP y dale clic en DESEO SUSCRIBIRME. Hay que llenar los datos que piden y, terminado esto, el sistema te enviará un correo electrónico para confirmar que tu cuenta está activa.
- Con una cuenta creada, en la página de inicio digita tu usuario y contraseña.
- En el menú de SERVICIOS, selecciona Solicitar Certificado/Venta de BGR.
- Luego en ELIJA EL TIPO DE SERVICIO, ubícate en Registro Jurídico y haz clic en REGISTRO DE BIENES MUEBLES. Y en Tipo de Servicio, selecciona Certificado Registral Vehicular.
- Puedes hacer la solicitud por número de placa o número de partida. Llena el campo respectivo y listo.
Si prefieres el trámite de manera presencial, son tres pasos:
- Acércate a alguna oficina de la SUNARP y solicita el Certificado Registral Vehicular. Paga el importe correspondiente del gravamen vehicular por placa, S/41.00. Indica el número de placa del rodaje.
- Solo en caso de tener varias solicitudes, tendrás que llenar el formulario de Solicitud de Publicidad Registral, detallando cada vehículo y su respectiva placa de rodaje. En ese caso, deberás pagar los S/41.00 por cada vehículo.
- Recoge tu Certificado Registral Vehicular luego de tres días hábiles de hecha la solicitud en la misma oficina en donde realizaste el trámite.
Gravamen vehicular SAT
El gravamen por multas de tránsito en Lima es otorgado por el Servicio de Administración Tributaria. Este contiene el registro de las multas impuestas al vehículo en el área de Lima Metropolitana. La solicitud se hace de forma presencial en las Agencias SAT. Estos son los pasos:
- Solicita el gravamen vehicular con el número de placa del vehículo a consultar.
- Paga el importe de S/1.50 para que se tramita tu solicitud.
- Recibe en unos cuantos minutos tu gravamen vehicular.

Gravamen vehicular policial
El gravamen vehicular expedido por la Policía Nacional del Perú consigna información referida a actos delictivos en los que podría estar involucrado el vehículo en cuestión. Asimismo, si tiene algún problema judicial, orden de captura o está con requisitoria.
Este trámite se realiza de forma presencial y solo puede ser solicitado por el titular de la tarjeta de propiedad del vehículo. Realiza este trámite en tres pasos:
- Haz el pago de S/44.70 en cualquier agencia del Banco de la Nación por concepto de trámite de gravamen vehicular policial.
- Debes apersonarte a la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la PNP. En Lima, a la cuadra 40 de la Calle 28 de Julio, en La Victoria. En provincias, a las Ventanillas Únicas de las Unidades y Dependencias de la PNP autorizadas. Para tramitar el gravamen vehicular deberás llevar tu comprobante de pago y tu tarjeta de propiedad.
- Recibirás automáticamente el gravamen vehicular solicitado pasados unos minutos.

Comprar un auto con gravamen
Si tienes un auto con gravamen será imposible la transferencia de este en un proceso de compraventa. Antes de comprar e incluso pagar por un carro debes verificar que este no cuenta con ningún gravamen.
Ahora como habrás apreciado, no es suficiente la consulta vehicular en SUNARP necesitas información de la Policía Nacional y del SAT. En realidad, cada tipo de gravamen se expide según el tipo de problemas que pueda tener el vehículo desde distintas entidades.
Antes de obtener el certificado de Gravamen Vehicular puedes hacer la consulta gratuita por número de placa y obtener información del vehículo que puede ser de utilidad. Es bueno revisar el rubro «Estado» y saber si tiene el vehículo alguna ocurrencia.
Fuentes:
Expedir gravamen vehicular – Certificado Registral Vehicular – Trámite – Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Gobierno del Perú (www.gob.pe); Solicita el Certificado Registral Vehicular en línea – YouTube