En Perú, el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir establece las normas y procedimientos para la emisión de licencias de conducir. Este reglamento clasifica las licencias de conducir en diferentes categorías, según el tipo de vehículo que se autoriza a conducir y el uso que se le dará. Este artículo te ayudará a entender las diferentes categorías y los requisitos para cada una.

Clasificación de las Licencias de Conducir

Según el Título II del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, las licencias de conducir se clasifican en dos clases principales: Clase A y Clase B.

Clase A

La Clase A se subdivide en varias categorías, cada una de las cuales autoriza a conducir diferentes tipos de vehículos motorizados:

Categoría I: Esta categoría autoriza a conducir vehículos de transporte de personas y mercancías de uso particular.

Categoría II-a: Esta categoría permite conducir vehículos de transporte de personas destinados a servicios especiales como taxis, transporte turístico y vehículos de emergencia.

Categoría II-b: Esta categoría autoriza a conducir vehículos de transporte de personas y mercancías de hasta 6 toneladas de peso bruto vehicular.

Categoría III-a: Esta categoría permite conducir vehículos de transporte de personas de más de 6 toneladas de peso bruto vehicular.

Categoría III-b: Esta categoría autoriza a conducir vehículos de transporte de mercancías de la categoría N3.

Categoría III-c: Esta categoría permite conducir vehículos de las categorías III-a y III-b.

tipos de Licencias de Conducir Guía Completa sobre Tipos y Clasificación de Licencias de Conducir en Perú Información Oficial y Actualizada para Conductores Nacionales y Extranjeros

Clase B

La Clase B también se subdivide en varias categorías, que autorizan a conducir diferentes tipos de vehículos automotores y no motorizados:

Categoría I: Esta categoría autoriza a conducir vehículos no motorizados de tres ruedas.

Categoría II-A: Esta categoría permite conducir vehículos de las categorías L1, L2 y L6 destinados al transporte particular de pasajeros o al transporte de mercancías.

Categoría II-B: Esta categoría autoriza a conducir vehículos de las categorías L3, L4 y L7 destinados al transporte particular de pasajeros o al transporte de mercancías.

Categoría II-C: Esta categoría permite conducir vehículos de la categoría L5 destinados a la prestación del servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores y transporte de mercancías.

Licencias de Conducir para Conductores Profesionales y No Profesionales

tipos de Licencias de Conducir Guía Completa sobre Tipos y Clasificación de Licencias de Conducir en Perú Información Oficial y Actualizada para Conductores Nacionales y Extranjeros

Las licencias de conducir en Perú se dividen en dos tipos principales según el uso que se les dará: licencias para conductores profesionales y licencias para conductores no profesionales.

Las licencias para conductores no profesionales corresponden a las Clases A y B, Categorías I, II-A y II-B.

Por otro lado, las licencias para conductores profesionales corresponden a las Clases A y B, Categorías II-A, II-B, III-A, III-B, III-C y II-C.

Licencia de Categoría Especial para Transportar Materiales y Residuos Peligrosos

Para la conducción de vehículos que transportan materiales y residuos peligrosos, se requiere una licencia de categoría especial adicional a la licencia correspondiente al vehículo. Sin esta licencia especial, el transporte de dichas mercancías está prohibido.

Conclusión

En resumen, en Perú existen diferentes tipos de licencias de conducir que se clasifican según el tipo de vehículo que se autoriza a conducir y el uso que se le dará. Es importante conocer estas categorías y los requisitos para cada una para asegurarse de obtener la licencia correcta.

Fuentes 

0 0 Votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios