La Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior es una beca otorgada por el Programa Nacional de Becas y Créditos (Pronabec) y financiada por el Ministerio de Educación. Fue creada, en 2020, pensando en estudiantes pertenecientes a familias vulnerables afectadas por la emergencia sanitaria de la COVID-19, alumnos de universidades privadas y públicas e institutos elegibles de todo el Perú.

Aplica entonces a la población de estudiantes universitarios que hayan sido afectados por la declaración de estado de emergencia en Perú; y que en ese momento se encontraban cursando sus carreras en universidades públicas o privadas.

La última convocatoria hecha por Pronabec para postular a la Beca Continuidad se hizo durante el año 2022. Se entregaron doce mil becas a estudiantes de buen rendimiento académico, quienes no vieron truncados sus estudios por falta de recursos económicos.

Aún no se ha abierto una nueva convocatoria para postular a la Beca Continuidad de Estudios, e incluso no existe información si se abrirá un nuevo concurso durante 2023. Ya que la Beca Continuidad está relacionada con la crisis sanitaria originada por el coronavirus, dependerá del presupuesto del Pronabec si es que este año se podrá o no acceder a ella.

En ese sentido, hasta el año 2021, se otorgaron un total de 34 093 becas. La cuarta convocatoria fue durante el 2022, año en que aún muchos hogares aún seguían recuperándose económicamente de los efectos de la pandemia.

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_11-3-2023_133820_www.pronabec.gob.pe.jpeg

¿Qué beneficios da la Beca Continuidad?

Si te preguntas cuánto dinero te da la Beca Continuidad, en el caso de los beneficiarios pertenecientes a alguna institución del sector privado, los gastos que cubrió fueron de matrícula y pensión académica durante los diez meses siguientes de entregada la subvención. En el caso de los estudiantes de universidades públicas, se cubrieron sus gastos de alimentación, transporte local y útiles de escritorio durante el mismo tiempo.

Los beneficios de la Beca Continuidad de Estudios solo fueron efectivos siempre y cuando el becario se encontrara realizando estudios. No se reconocieron beneficios sobre el tiempo de estudios previamente transcurrido.

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_11-3-2023_13449_elcomercio.pe.jpeg

¿Cómo obtener la Beca Continuidad?

En su última versión, la inscripción para la Beca Continuidad 2022 cerró el 8 de abril. La misma que fue gratuita y podía hacerse de forma virtual. Los requisitos para la Beca Continuidad de Estudios que debieron cumplir los postulantes fueron:

  • Tener la nacionalidad peruana.
  • Acreditar algunas de las siguientes condiciones: pobreza o pobreza extrema (acreditada por el Sistema de Focalización de Hogares del MIDIS; haber recibido el Bono Yanapay o ser hijo del receptor de dicho beneficio.
  • Haber estado matriculado en una institución de educación superior elegible para el concurso. En dicho caso, se consideraron los regímenes semestrales y los regímenes anuales. En cuanto a los regímenes semestrales, si se cursó entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2021-II o 2021-1. Considerando los regímenes anuales, entre el segundo al penúltimo año en el año académico 2021 o 2020. Excepcionalmente, pudieron postular quienes no estudiaron durante el año 2021, o hicieron su reserva de matrícula en dicho año. Estos estudiantes deberán contar con matrícula entre el segundo al antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2020-II o entre el segundo al penúltimo año en el año lectivo 2020.
  • Ser parte del medio superior de su facultad, conseguido o acumulado en los semestres académicos 2020-II y 2021-I.
  • Los menores de edad entraron a concurso por medio de un representante.
  • Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.

Por otro lado, el desarrollo del concurso comprendió una sola etapa, y esta se dividió en cuatro fases:

  • Fase de Postulación Electrónica.
  • Fase de Validación y Subsanación de la Postulación Electrónica.
  • Fase se Asignación de Puntajes y Selección.
  • Fase de Aceptación de la Beca.

La inscripción se hizo por medio del Módulo de Postulación, en la página web del Pronabec. Para esto, el o la estudiante debió crear una cuenta ingresando su documento nacional de identidad/DNI, un correo electrónico personal y datos de contacto. A continuación, se le asignó un usuario y una clave de acceso, la misma que se le envió al correo electrónico registrado, y lo habilitaban para firmar electrónicamente los documentos que forman parte del expediente virtual y para ingresar a la casilla virtual creada, en la que recibiría todas las notificaciones referidas al concurso.

Tu usuario y contraseña te permitirá ingresar posteriormente, de haber sido unos de los elegidos, a la Beca Continuidad Intranet. Esta es una plataforma digital a la que podrán acceder quienes hayan recibido una beca un crédito de Pronabec.

En el caso de quienes concursaron por medio de un representante, debieron consignar la información de esta persona: su DNI, correo electrónico y número de teléfono. Quien debió firmar electrónicamente los documentos del expediente virtual en nombre del menor de edad al que representa (asignándosele para esto una clave). Por lo general, estas personas son los padres del postulante o algún apoderado.

Estuvieron impedidos de postular a la Beca Continuidad 2022 quienes recibieron alguna otra beca subvencionada por el Estado para el mismo nivel de estudios. Sin embargo, los becarios de las anteriores convocatorias pudieron volver a presentarse al concurso siempre y cuando lo hicieran para la misma universidad o instituto, sede y carrera.

Otros motivos que impidieron la inscripción a la Beca Continuidad 2022 fueron el haber renunciado a una beca que canalice, gestione o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios. O haber perdido una beca o crédito que canalice, gestione o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.

Por otro lado, estuvieron impedidos de acceder a la Beca Continuidad quienes falsearon información socioeconómica o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione o subvencione el Pronabec. Tampoco pudieron hacerlo los funcionarios o quienes trabajaban en el Pronabec, o quienes tengan relación con ellos hasta el cuarto grado de consanguinidad y hasta el segundo grado de afinidad.

Aquellas personas que incumplieron el Compromiso de Servicio al Perú tampoco pudieron entrar al concurso. El Compromiso de Servicio al Perú es la prestación de servicios en alguna empresa o institución pública o privada del país que deben realizar los beneficiarios de una beca del Pronabec al finalizar sus estudios.

Igualmente, quienes mantenían deudas exigibles con el gobierno peruano por alguna beca o algún crédito educativo otorgado por el Ministerio de Educación. En ese sentido, estaban vetados también los que se encontraban en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Otras razones que impidieron la postulación a la Beca Continuidad 2022 fueron por haber pertenecido a organizaciones subversivas o estar procesado por delitos de terrorismo o apología al terrorismo. Asimismo, por contar con antecedentes penales, judiciales o policiales.

Finalmente, no pudieron concursar todos aquellos que se encontraban postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.

Si se demostraba alguno de estos impedimentos, el candidato era declarado NO APTO por el Pronabec, dejando también sin efecto la adjudicación de la beca o declarando el término anticipado de esta.

Quienes fueron beneficiados con la Beca Continuidad debieron aceptar la misma mediante firma electrónica del Formato de Aceptación de la Beca (Módulo de Aceptación). En el caso de los menores de edad, esta gestión debió realizarla su representante. Vencido el plazo de aceptación, se perdía la condición de postulante seleccionado y se le consideraba como NO ACEPTANTE.

Las becas no aceptadas se le otorgaban al siguiente POSTULANTE NO SELECCIONADO/A. Tomándose en cuenta para esto el orden de mérito.

C:\Users\HP\Downloads\Captura web_11-3-2023_134728_www.pronabec.gob.pe.jpeg

Diferencia entre Beca Continuidad y Beca Permanencia

La diferencia entre la Beca Continuidad y la Beca Permanencia de Estudios Nacional es, básicamente, que la primera considera a estudiantes tanto de universidades privadas como públicas. En el segundo caso, fue pensada en los alumnos de universidades nacionales cuyos recursos económicos no les permiten cubrir sus gastos básicos de alimentación, movilidad local y para la adquisición de útiles de escritorio.

Otra diferencia es el tiempo de duración de la beca. En el caso de la Beca Continuidad, era por un plazo de diez meses. Por su parte, la Beca Permanencia solventa los gastos del estudiante hasta la culminación de sus estudios superiores.

Para la última edición de la Beca Permanencia, se tomaron en cuenta 47 universidades púbicas elegibles de todo el país.

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook y YouTube con soluciones para gestionar los servicios del estado y los privados.

Fuentes

Se inició postulación a Beca Continuidad de Estudios – PRONABEC | PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO; Beca Continuidad de Estudios 2022: Revisa aquí los requisitos que debes de cumplir si quieres postular al concurso – Noticias – Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – Plataforma del Estado Peruano (www.gob.pe).

0 0 Votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios