El Reglamento Nacional de Tránsito en Perú es un conjunto de normas que rigen el comportamiento de los conductores, pasajeros y peatones en las vías públicas. Como peatones, tenemos derechos y obligaciones que debemos conocer y respetar para garantizar nuestra seguridad y la de los demás. Esta guía te ayudará a entender mejor las reglas del tránsito peatonal en Perú.
Índice
Derechos del Peatón
Según el Reglamento Nacional de Tránsito, los peatones tienen varios derechos. En primer lugar, el peatón tiene el derecho de paso sobre cualquier vehículo en intersecciones no semaforizadas, siempre que cruce de forma directa a la acera opuesta y no represente un peligro de atropello (Artículo 63).
Además, el peatón tiene derecho de paso en intersecciones semaforizadas o controladas por la Policía Nacional del Perú o por señales oficiales, respecto a los vehículos que giren a la derecha o a la izquierda, con la luz verde (Artículo 64).
Por último, el peatón tiene derecho de paso, respecto a los vehículos que cruzan la acera para ingresar o salir de áreas de estacionamiento (Artículo 65).
Obligaciones del Peatón
El Reglamento también establece varias obligaciones para los peatones. En primer lugar, el peatón debe acatar las disposiciones reglamentarias que rigen el tránsito y las indicaciones de la Policía Nacional del Perú (Artículo 61).
Además, el peatón debe circular por las aceras, bermas o franjas laterales, sin utilizar la calzada ni provocar molestias o trastornos a los demás usuarios (Artículo 67).
Por último, el peatón está obligado a someterse a las pruebas que le solicite la Policía Nacional del Perú, para determinar su estado de intoxicación por alcohol, drogas, estupefacientes u otros tóxicos, o su idoneidad, para transitar (Artículo 75).
Riesgos y Cuidados en el Tránsito Peatonal
Es importante recordar que, aunque los peatones tienen derechos, también deben tomar precauciones para garantizar su seguridad. Los peatones deben evitar cruzar la calzada de forma temeraria o intempestiva (Artículo 68) y deben cruzar la calzada caminando, en forma perpendicular al eje de la vía, asegurándose de que no exista peligro (Artículo 74).
Además, los peatones deben respetar las señales de tránsito y las indicaciones de los efectivos de la Policía Nacional del Perú. En particular, los peatones deben despejar la calzada y permanecer en zonas de seguridad cuando perciban las señales audibles y visibles de los vehículos de emergencia y oficiales (Artículo 77).
En conclusión, conocer y respetar las normas de tránsito peatonal es esencial para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas en Perú. Como peatones, tenemos la responsabilidad de cumplir con nuestras obligaciones y hacer valer nuestros derechos para contribuir a un tránsito seguro y ordenado.
Fuentes
- Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito
- Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir
- Reglamento Nacional de Vehículos
- Reglamento Nacional de Administración de Transporte
- Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible