Según el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito, para que un vehículo pueda transitar por una vía pública en el Perú, debe cumplir con ciertas características técnicas y condiciones. En este artículo, vamos a explorar en detalle estas características y condiciones técnicas de los vehículos en el Perú.
Índice
Aspectos Generales
De acuerdo al artículo 235 del Reglamento Nacional de Tránsito, todo vehículo automotor o vehículo combinado debe cumplir con las características técnicas y condiciones que establecen el Reglamento Nacional de Vehículos y el propio Reglamento Nacional de Tránsito. Además, el vehículo no debe exceder los pesos y/o dimensiones máximas señaladas en el Reglamento Nacional de Vehículos.
Es fundamental que el vehículo esté en buen estado de funcionamiento, de manera que permita al conductor maniobrar con seguridad durante su operación. Esto implica que el vehículo no debe constituir un peligro para el conductor, los ocupantes del vehículo, ni para otros usuarios de la vía. Asimismo, el vehículo no debe representar un riesgo de daño para la propiedad pública o privada.

Excepciones a la Regla
El artículo 236 del Reglamento indica que, en casos excepcionales y debidamente justificados, la Autoridad competente puede autorizar la circulación de vehículos que excedan los pesos y/o dimensiones máximas establecidas. Sin embargo, esta autorización no exime al beneficiario de la responsabilidad por eventuales daños que el vehículo pueda causar a la vía y/o a terceros.
Emisión de Sustancias Contaminantes
El Reglamento también prohíbe la circulación de vehículos que emitan gases, humos o cualquier otra sustancia contaminante que altere la calidad del medio ambiente, en un índice superior a los límites máximos permitidos establecidos en el Reglamento Nacional de Vehículos (Artículo 237).
Emisión de Ruidos
Además, los vehículos no deben producir ruidos que superen los niveles máximos permitidos, según lo establecido en el Reglamento Nacional de Vehículos (Artículo 238).
Prohibiciones y Restricciones

La Autoridad competente puede prohibir o restringir la circulación o estacionamiento de vehículos en determinadas vías públicas o áreas urbanas, cuando la situación lo justifique (Artículo 239).
Finalmente, el artículo 240 del Reglamento establece algunas prohibiciones específicas para los vehículos en el Perú. Por ejemplo, está prohibido usar cualquier elemento que impida la visibilidad de las placas de rodaje, conducir un vehículo con la salida del tubo de escape en la parte derecha, usar faros o reflectores de luz roja en la parte delantera, usar faros pilotos, y llevar el escape sin dispositivo silenciador que amortigüe las explosiones del motor al límite permitido.
En conclusión, para que un vehículo pueda transitar por las vías públicas en el Perú, debe cumplir con una serie de características técnicas y condiciones establecidas en el Reglamento Nacional de Tránsito y el Reglamento Nacional de Vehículos. Estas reglas buscan garantizar la seguridad vial, proteger el medio ambiente y preservar la propiedad pública y privada.
Fuentes
- Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito
- Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir
- Reglamento Nacional de Vehículos
- Reglamento Nacional de Administración de Transporte
- Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible
