El Gobierno peruano ha establecido una serie de opciones de calidades migratorias. Debido a esto, es importante saber cómo consultar el vencimiento de residencia en Migraciones para evitar irregularidades en tu situación legal.
La calidad migratoria le permitirá a un ciudadano extranjero formalizar su estadía en el país. Puede ser solicitada por motivos personales o de trabajo. Lo que también lo obliga a cumplir con ciertos deberes y gozar de determinados derechos. En ese sentido, las calidades migratorias pueden ser TEMPORALES y DE RESIDENCIA.
En el caso de optar por la RESIDENCIA, esta condición le permite el ingreso o establecimiento de la persona en territorio nacional. Dicha situación es prorrogable y autoriza múltiples entradas. De la misma manera, a poder realizar distintas actividades económicas. Todo esto aparece detallado en la Ley de Migraciones, Art. 28.2.
En síntesis, la calidad migratoria se refiere al trámite que se realiza para establecer la condición de un extranjero dentro de los límites de la República del Perú. Tanto esto como consultar el vencimiento de residencia se puede hacer a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Índice
Cómo consultar el vencimiento de residencia en Migraciones
Para saber si tu residencia está vigente, o consultar el vencimiento de residencia del carné de extranjería, hay dos maneras. La primera, más rápida y sencilla es revisando el reverso de este documento para saber cuándo vence.
Considera que el vencimiento y la caducidad del carné de extranjería no significan lo mismo. En este caso sólo nos importa la primera indicada, por la cual se establece a partir de la fecha de aprobación de la calidad migratoria.
En el segundo caso (caducidad), se trata de la renovación del documento físico, sin considerar que la residencia haya vencido o no. Claro que la renovación del carné de extranjería solo es posible si la residencia se encuentra activa.
El carné de extranjería es un documento que le da a quien lo solicita acceso a gran parte del sistema peruano, pero solo por un determinado plazo. Así, si quieres mantener tu estatus migratorio, empieza por consultar el vencimiento de residencia en Migraciones.
En ese sentido, la segunda forma de verificar el vencimiento de la residencia es por medio de la web. En este caso, solo deberás ingresar a la Agencia Digital Migratoria y seguir estos pasos:
- Una vez que accediste a la plataforma habilitada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, dirígete al apartado de CONSULTAS EN LÍNEA, opción CARNÉ DE EXTRANJERÍA.
- Digita el número de este documento para identificarte, además de tu fecha de nacimiento.
- Repite el código de verificación que aparece y haz clic en VERIFICAR. Enseguida, el sistema arrojará los datos personales del solicitante: nombre completo, nacionalidad y fecha de nacimiento. Sin embargo, lo más importante es la información que consigna la condición migratoria de esta persona: cuándo caduca el carné de extranjería, en qué fecha fue emitido y qué día vence la residencia.
La vigencia del carné de extranjería es de cuatro años para residentes y de tres años para niños y adolescentes. Por su parte, el permiso de residencia a los extranjeros en el país es de uno o dos años, dependiendo de la calidad migratoria otorgada.
Se recomienda que cada seis meses se haga la consulta del vencimiento de residencia en Migraciones para evitar cualquier sorpresa.
Prórroga de residencia en Migraciones
Para solicitar la prorrogar la residencia en el país por un año, el costo del trámite es de S/25.60 y el código de referencia es 07566. El pago lo podrás hacer en cualquier agencia del Banco de la Nación. Según la calidad migratoria del interesado, los requisitos serán distintos. Para obtener mayor información, ingresa a www.gob/migraciones y haz la consulta de residencia en Migraciones según tu situación particular.
Recuerda que el vencimiento de residencia en Migraciones se puede verificar también por medio del carné de extranjería.
En caso de que ya se haya vencido la vigencia, se debe iniciar inmediatamente con el trámite de prórroga. Recuerda que se emitirán multas por cada día que pase con el documento vencido.
Si eres ciudadano venezolano y tienes un año o más con el carnet de extranjería debes tramitar la prórroga de la Calidad Migratoria Especial Residente.
Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter, Facebook y YouTube con soluciones para gestionar los servicios del estado y los privados.
Fuentes
Calidades Migratorias: conoce toda la información para vivir en Perú (veninformado.pe); Vencimiento de residencia Migraciones (migracionesonline.com).